Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
RESUMEN
Este artículo examina algunas de las particularidades y características generales del sistema de control y seguridad de las personas en el mundo romano. Se profundizará en el rol clave del ejército y su misión policial de vigilancia y mantenimiento del orden público interno; igualmente, el valor de la presencia comunitaria (de ciudadanos) en las localidades provinciales como autodefensa y autoprotección.
Palabras clave: seguridad, vigilancia, control policial, orden público, autodefensa, ejército, imperio romano.
ABSTRACT
This article examines some of the particularities and general characteristics of the system of control and security of people in the Roman world. It will delve into the key role of the army and its police mission of surveillance and maintenance of internal public order; likewise, the value of the community presence (of citizens) in the provincial localities as self-defense and self-protection will be dealt with in depth.
Key words: security, surveillance, police control, public order, self-defense, army, Roman Empire.
Recibido: diciembre 2020 Aceptado: marzo 2021
Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
RESUMEN
En este artículo se analizan y publican documentos desclasificados de las agencias estadounidenses de inteligencia y algunos testimonios y antecedentes chilenos que demuestran, de manera inobjetable, que el general Augusto Pinochet se encontraba ya integrado al complot para derrocar a Salvador Allende, en la primera semana de septiembre de 1973, y posiblemente desde el 20 de agosto, sino antes.
Palabras clave: Complot-1973-A, Pinochet-P, Carvajal-G, Leigh-I, Huerta, Ejército, Armada, Fuerza Aérea, CIA-DIA.
ABSTRACT
In this article, declassified documents of the US intelligence agencies and some Chilean testimonies and antecedents are analyzed and published that show, in an unobjectionable way, that General Augusto Pinochet was already involved in the plot to overthrow Salvador Allende, in the first week September 1973, and possibly from August 20, if not earlier.
Key words: Plot-1973-A, Pinochet-P, Carvajal-G, Leigh-I, Huerta, Army, Navy, Air Force, CIA-DIA.
Recibido: mayo 2021 Aceptado: septiembre 2021
Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
RESUMEN
El breve epistolario a Unamuno que aquí presentamos consiste en siete cartas manuscritas inéditas que la poetisa y prosista chilena Flora Abasolo le envió al pensador español entre los años 1907 y 1911. El intercambio epistolar se suscita a partir del interés de la escritora por lograr que Unamuno redacte, en el diario La Nación de Buenos Aires, una reseña del libro La personalidad política y la América del porvenir (1907), escrito por su padre el filósofo Jenaro Abasolo (Santiago, 1833-1884). La intención de Flora Abasolo es que una figura prominente de las letras mundiales, como es Unamuno, ayude al logro del reconocimiento y realce de la obra de su progenitor.
Palabras clave: Flora Abasolo, Epistolario, Unamuno, Historia nacional, Literatura femenina
ABSTRACT
The brief epistolary to Unamuno that we present here consists of seven unpublished manuscript letters that the Chilean poet and prosist Flora Abasolo sent to the Spanish thinker between 1907 and 1911. The exchange of letters arises from the writer’s interest in getting Unamuno to write, in the newspaper La Nación de Buenos Aires, a review of the book La personalidad política y la América del porvenir (1907), written by her father the philosopher Jenaro Abasolo (Santiago, 1833-1884). Flora Abasolo’s intention is that a prominent figure of world letters, such as Unamuno, should help to achieve the recognition and enhancement of her father’s work.
Keywords: Flora Abasolo, Letters, Unamuno, National history, Women's literatura
Recibido: mayo 2021 Aceptado: julio 2021
Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
Este libro es del tipo que la gente destina a leer en verano, entre arena rubia y salpicaduras del mar océano, distrayéndose, a ratos, en la contemplación graciosa de un horizonte náutico despejado de nubadas y peligros. Parvex escribe con soltura y convicción, y es capaz de trasmitir esa mística al lector estacional. Conoce bien los misterios y goznes del arte literario de masas como para estimular al público -al suyo- a terminar esta novela-crónica de una sentada, mientras, a sus distendidas espaldas, el retumbo leve de las olas se apaga y recomienza en la orilla marítima.
Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
El presente trabajo, realizado por Diego Esteban Venegas Caro, busca explicar los conflictos y rivalidades que tuvieron lugar entre el Partido Comunista y el Partido Socialista de Chile entre 1933-1948. A lo largo del desarrollo del libro se desprende la hipótesis central que expone el libro, señalando que las disputas doctrinarias se vincularon y materializaron en las definiciones políticas de cada partido. De esta forma, se busca dar una explicación desde el plano teórico sobre las divergencias que enfrentan a ambas colectividades, sea en el gobierno del Frente Popular, como posteriormente también el proceso que derivó en la aprobación de la denominada Ley Maldita -por parte de un sector del PS-, entre otras circunstancias.
Mostrar: Resumen | | | Compartir | | | Descargar: PDF | EPUB |
Resumen | Cerrar |
El libro recientemente publicado por el historiador Gorka Villar se inscribe dentro de la olvidada, pero necesaria, área de la historiografía centrada en el estudio de los historiadores y su producción historiográfica, problematizando no sólo sus trabajos, sino el lugar desde donde analizaron los procesos históricos. Específicamente en este libro se abordan dos historiadores claves para la historiografía nacional del siglo XX como son Julio César Jobet y Hernán Ramírez Necochea.